Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en internet
"ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET"
En este apartado les voy a enseñar un poco sobre como realizar una búsqueda en Internet a través de algunos metabuscadores que podría considerar nuevos para uds, en algunos casos; como evaluar la información e incluso saber manejarla. Así mismo les detallare junto con mi trabajo de búsqueda como fue mi experiencia.
* A continuación les anexo el trabajo que les comento, vía Slideshare:
¿Como fue mi experiencia durante la elaboración del trabajo?
Primero quiero comentar que, así como algunos de ustedes yo no tenia noción alguna de que mis trabajos de búsqueda a través de Internet no estaban siendo los correctos o más bien realizados más a fondo. Como sabemos existe una saturación con la información que hay en Internet, así que para la realización de nuestras búsquedas tenemos que hacer un filtro de ella, y no me refiero a solo irnos más allá de las primeras 2 paginas que nos salen al inicio al buscar en Google. Hay que tomar en cuenta una actitud critica y reflexiva sobre lo que vamos a buscar, también establecer un objetivo es bueno.
Primero busque en lo básico, Google Académico, de ahí tome alguna información sobre Inteligencia Colectiva. También me dirigí a la pagina de "Redalyc" que para los que no lo saben, es una pagina dedicada a revistas electrónicas y artículos de investigación de todo America Latina, me parece... a mi opinión es una de las mejores para buscar. Cabe destacar que encontraremos algunos artículos que estarán en otro idioma, claro provenientes de otro país, esa parte puede ser un poco complicada o laboriosa pues en mi caso, me dedique a traducir algunos artículos para poder leerlos, esto es opcional.
Leí los resúmenes primero y ya que me convencían, leía todo el articulo para convencerme de que la información que contenía me iba a servir. Entonces vacíe toda información en un nuevo documento, recuperando lo más importante y la URL de donde la obtuve para así colocarla en el cuadro que ya les he mostrado.
Fue difícil en cuanto a que los artículos o información suele ser confusa o nos da muchas vueltas sin darnos la información que necesitamos, también un poco en que todavía no conocía bien algunos metabuscadores por lo que indagar me resulto fuera de lo común, ya saben... un poco mas de trabajo al que estábamos acostumbrados algunos en el que solo realizábamos la búsqueda por Google y entonces tomábamos los primeros artículos o paginas que nos despeglaban. Ahora sabemos la búsqueda puede ir más allá para así obtener la más confiable y con la ayuda de metabuscadores mejores, la información erronea se filtra.
Primero busque en lo básico, Google Académico, de ahí tome alguna información sobre Inteligencia Colectiva. También me dirigí a la pagina de "Redalyc" que para los que no lo saben, es una pagina dedicada a revistas electrónicas y artículos de investigación de todo America Latina, me parece... a mi opinión es una de las mejores para buscar. Cabe destacar que encontraremos algunos artículos que estarán en otro idioma, claro provenientes de otro país, esa parte puede ser un poco complicada o laboriosa pues en mi caso, me dedique a traducir algunos artículos para poder leerlos, esto es opcional.
Leí los resúmenes primero y ya que me convencían, leía todo el articulo para convencerme de que la información que contenía me iba a servir. Entonces vacíe toda información en un nuevo documento, recuperando lo más importante y la URL de donde la obtuve para así colocarla en el cuadro que ya les he mostrado.
Fue difícil en cuanto a que los artículos o información suele ser confusa o nos da muchas vueltas sin darnos la información que necesitamos, también un poco en que todavía no conocía bien algunos metabuscadores por lo que indagar me resulto fuera de lo común, ya saben... un poco mas de trabajo al que estábamos acostumbrados algunos en el que solo realizábamos la búsqueda por Google y entonces tomábamos los primeros artículos o paginas que nos despeglaban. Ahora sabemos la búsqueda puede ir más allá para así obtener la más confiable y con la ayuda de metabuscadores mejores, la información erronea se filtra.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar